DIOCESIS DE VALLEDUPAR INICIA CON PIE DERECHO

El equipo de la Diócesis de Valledupar debutó con pie derecho en la Copa de la Fe 2025, al vencer 2-0 a la Diócesis de San Cristóbal (Venezuela) en su primer partido del torneo. Con un juego sólido y lleno de entusiasmo, los representantes vallenatos dejaron en alto a la diócesis y a la ciudad.

El primer gol fue marcado por el P.  Rafael Amaya , y el segundo desde el punto penal por el P. Luis Carlos Bermudez

Mañana tendrán un nuevo reto cuando se enfrenten a la Diócesis de Barranquilla, a las 8:00 a.m., en busca de continuar sumando victorias y consolidarse como protagonistas del campeonato.


 

MARCELA BRAND, MISS CESAR, BRILLA EN MISS UNIVERSE COLOMBIA

 


Marcela Brand Leiva, representante del Cesar en Miss Universe Colombia 2025, continúa destacándose en la competencia al obtener los reconocimientos a mejor pasarela en traje de gala, mejor modelo de comercial de una marca de cabello y mejor fotografía, tras cumplir un reto de una sesión fotográfica en una piscina.

 

La candidata avanzó del puesto 26 al sexto lugar en la tabla oficial de posiciones por su desempeño en las pruebas que se desarrollaron en la última semana del reality. Con su figura escultural conquistó al jurado conformado por las exseñorita Colombia Valery Dominguez, Andrea Tovar y el diseñador de modas Hernán Zajar modelando un vestido rosado largo dentro del agua.

COLOMBIA GOLEÓ A BOLIVIA Y REGRESA AL MUNDIAL

 

El talento del antioqueño parece no tener obstáculos, ni siquiera con su visión, como lo reveló en entrevista tras su pase a Córdoba en el segundo tiempo.

Una de las figuras del contundente triunfo de la Selección Colombia ante Bolivia fue el volante Juan Fernando Quintero, quien realizó una asistencia de lujo para Jhon Córdoba en el 2-0 y luego anotó el 3-0 definitivo en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

 Tras la clasificación al Mundial del 2026, el volante creativo de River Plate habló con el Gol Caracol sobre su rendimiento en la cancha y sorprendió con una declaración relacionada con su visión, a propósito de sus pases filtrados.


¿Qué le pasa a la visión de Juanfer Quintero?

El talento del antioqueño parece no tener obstáculos, ni siquiera con su visión, como lo reveló en televisión nacional tras su pase a Córdoba en el segundo tiempo.

“Creo que es una cualidad, los movimientos de los compañeros hacen que todo sea más fácil para uno y… son los lentes, porque en realidad no veo mucho”, confesó entre risas Quintero, dejando atónitos a aficionados. Esto coincide cuando se le ve con gafas cuando no está jugando o asistiendo a eventos sociales.

Además, Quintero explicó que, más allá de su talento natural, la conexión con sus compañeros facilita el despliegue de su creatividad en el campo.

Sobre la jugada del gol que él mismo firmó, el antioqueño destacó su instinto ofensivo: “Creo que fueron las ganas, las ganas de hacer gol. Fue una bonita jugada y por fortuna me quedó. Es un bonito gol”, afirmó con humildad, reconociendo que no se conformó con dar la asistencia, sino que buscó la zona de remate.

JORGE CELEDÓN LANZÓ MARCA ‘AY OMBE COFFEE’, CON CINCO AROMAS Y UN TRIBUTO AL CAMPO COLOMBIANO

 Jorge Celedón, cantante de música vallenata, presentó su nuevo emprendimiento: la marca de café ‘Ay Ombe Coffee’, con el que busca conquistar el paladar de los amantes de una de las bebidas más tradicionales del mundo y la más importante en Colombia. 

‘Ay Ombe Coffee’, tiene una gama de cinco aromas que llevan el nombre de sus éxitos musicales: ‘Sin perdón’, con  notas de sabor que ofrecen un contraste de ron mandarina, especias y madera fina, en una experiencia inolvidable de cuerpo cremoso y ligero. ‘Parranda en el Cafetal’. Un vibrante y festivo, de perfil floral y especiado, con acidez cítrica que evoca la alegría de una fiesta en medio de los cafetales. ‘Esta vida’, con notas dulces y fragancias a caramelo, miel, almendras y chocolate, en una taza limpia y encantadora.

GOBERNACION DEL CESAR SIEMBRA 500 ARBOLES

 


En el corregimiento La Victoria de San Isidro, municipio de La Jagua de Ibirico, en pleno Corredor de la Vida, sembramos 500 árboles.

🌱Esta actividad se da en el marco de la estrategia de reforestación liderada por la Oficina de Gestión del Riesgo del Gobierno del Cesar.

📢Con esta iniciativa se busca proteger el cauce del río Tucuy y mitigar el riesgo de inundaciones, que en años anteriores han afectado a las familias campesinas de la zona.

SILVESTRE Y JUANCHO ESTRENAN DOCUMENTAL ‘EL ÚLTIMO BAILE"

 


El cantante Silvestre Dangond lanzó el documental ‘El Último Baile’, en el que revive los mejores momentos del lanzamiento de su más reciente producción discográfica junto a Juancho de la Espriella, que se realizó del 28 de mayo al 1 de junio en Valledupar.

 La caravana que recorrió las principales calles de la capital vallenata el 28 de mayo, los recuerdos del museo ‘Silvestrista’ y la tripleta de conciertos en el Parque de la Leyenda Vallenata ante miles de espectadores, hacen parte de los episodios que recoge esta pieza audiovisual.

 Desde el río que baña a su tierra natal Urumita, el artista guajiro habló del significado que tiene este álbum con su exacordeonero, que para muchos seguidores representa el regreso temporal de una de las épocas más emblemáticas de la nueva ola del vallenato.

 “Juntos somos una bomba y eso había que aprovecharlo. Teníamos que darle a nuestros seguidores un cierre de siglo justo en amor, agradecimiento y verdadero como el que estamos haciendo”, dijo Silvestre Dangond. 

Por su parte, Juancho de la Espriella invitó a los seguidores a disfrutar del álbum y de la gira por Colombia sin darle un matiz trágico al título: “Este es el último baile, es un nombre nostálgico y hay gente que dice que las palabras tienen poder, pero no le pongan tragedia, ponganle que este es el ultimo baile para todos, de esta unión de Silvestre y mia”.

 


El documental también incluye testimonios de fanáticos, equipo de producción, familiares y de ambos artistas, con el propósito de revivir grandes momentos que nutren el folclor vallenato.

BRIGADA GRATUITA PARA NIÑOS CON ENFERMEDADES CARDÍACAS

 

Los próximos 26 y 27 de septiembre, el Hospital Rosario Pumarejo de López será escenario de la décima primera brigada de “La Ruta del Corazón”, un programa social de la Fundación Cardioinfantil de Bogotá que ofrecerá valoración médica gratuita a niños y niñas entre 0 y 17 años con sospecha de enfermedad del corazón o en control post-procedimientos cardíacos.

 


Gracias al apoyo de las Damas Rosadas de Valledupar, aliadas en la organización y logística de esta iniciativa, se espera atender alrededor de 300 menores provenientes del Cesar, La Guajira y municipios cercanos.

Para inscribir a los niños, quienes deben presentar signos de alerta como color morado en piel, labios o uñas, retardo en crecimiento, soplos, dolor en el pecho, desmayos, fatiga, sudoración excesiva o hospitalizaciones frecuentes, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 318 707 0628 y 317 643 2477, disponibles de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.